Finanzas
Cómo hacer un presupuesto mensual efectivo
El presupuesto mensual es una herramienta fundamental para lograr una buena gestión financiera. Con él, es posible planificar y controlar los gastos, evitar deudas y alcanzar objetivos financieros a largo plazo.
En este artículo, te enseñaremos cómo hacer un presupuesto mensual efectivo y te daremos algunos consejos para que puedas mantener tus finanzas personales en orden.
Introducción
El presupuesto mensual es una herramienta fundamental para el manejo de las finanzas personales y familiares. Con un buen presupuesto, podemos tener un control efectivo de nuestros ingresos y gastos, y tomar decisiones financieras más informadas y acertadas.
En este artículo, te enseñaremos cómo hacer un presupuesto mensual efectivo paso a paso, para que puedas empezar a manejar tus finanzas de manera más inteligente y eficiente.
Definición de presupuesto mensual
Un presupuesto mensual es un plan financiero que establece cuánto dinero se espera ganar y gastar durante el mes. Es una herramienta útil para controlar los gastos y asegurarse de que no se gaste más de lo que se gana. El presupuesto mensual puede incluir ingresos, gastos fijos como alquiler o hipoteca, facturas de servicios públicos, comida, transporte y otros gastos variables como entretenimiento y compras.
Paso 1: Calcular los ingresos mensuales
El primer paso para hacer un presupuesto mensual efectivo es calcular tus ingresos mensuales. Esto incluye todo el dinero que recibes durante el mes, ya sea de tu trabajo, negocios, inversiones o cualquier otra fuente de ingresos.

Es importante tener en cuenta que debes calcular tus ingresos netos, es decir, lo que recibes después de impuestos y otras deducciones. Si tienes un salario fijo, esto será fácil de calcular. Si trabajas por cuenta propia o tienes ingresos variables, deberás hacer una estimación promedio.
Una vez que tengas una cifra clara de tus ingresos mensuales netos, podrás pasar al siguiente paso del presupuesto: calcular tus gastos mensuales.
Ingresos regulares
Para hacer un presupuesto mensual efectivo, es fundamental tener en cuenta los ingresos regulares que recibes cada mes. Estos pueden incluir:
- Salario mensual
- Ingresos por trabajos freelance o por cuenta propia
- Pensiones o subsidios gubernamentales
- Ingresos por alquiler de propiedades
Es importante tener en cuenta que estos ingresos deben ser netos, es decir, después de impuestos y otras deducciones. Si recibes ingresos variables, como comisiones o bonificaciones, es recomendable calcular un promedio de los últimos meses para incluirlos en tu presupuesto.
Una vez que tengas una idea clara de tus ingresos regulares, podrás empezar a planificar tus gastos y a asignar un presupuesto para cada categoría.
Ingresos irregulares
Si tus ingresos no son constantes, es importante que hagas una estimación promedio de lo que ganas al mes y ajustes tus gastos en consecuencia. También es recomendable que ahorres un porcentaje de tus ingresos para cubrir los meses en los que puedas ganar menos.
Si tienes ingresos adicionales, como ventas de garaje o trabajos freelance, inclúyelos en tu presupuesto mensual para tener una idea clara de cuánto dinero estás ganando.
Paso 2: Calcular los gastos fijos mensuales
Para hacer un presupuesto mensual efectivo, es importante conocer y calcular los gastos fijos mensuales. Estos son aquellos gastos que se repiten cada mes y que son necesarios para mantener nuestro estilo de vida y cubrir nuestras necesidades básicas.
Algunos ejemplos de gastos fijos mensuales son:
- Alquiler o hipoteca de la vivienda
- Pago de servicios básicos como agua, luz, gas, internet, teléfono, entre otros
- Transporte (gasolina, transporte público, mantenimiento del vehículo)
- Gastos en alimentos y productos de primera necesidad
- Gastos en seguros (de salud, automóvil, hogar)
Es importante tener en cuenta que estos gastos fijos mensuales deben ser calculados con precisión para poder incluirlos en nuestro presupuesto mensual y así poder planificar nuestros gastos de manera efectiva.
Una vez que hemos calculado nuestros gastos fijos mensuales, podemos pasar al siguiente paso: calcular nuestros ingresos mensuales.
Vivienda
En este apartado se incluyen todos los gastos relacionados con la vivienda, como el alquiler o la hipoteca, los servicios públicos (agua, luz, gas), el seguro del hogar y los gastos de mantenimiento y reparación. Es importante tener en cuenta que estos gastos pueden variar de un mes a otro, por lo que se recomienda hacer una estimación promedio y ajustarla según sea necesario.
Servicios públicos
Los servicios públicos son aquellos que proporcionan las entidades gubernamentales y que son necesarios para el funcionamiento de una sociedad. Estos servicios incluyen:
- Agua
- Luz
- Gas
- Transporte público
- Servicios de salud
- Educación pública
- Recogida de basura
- Mantenimiento de carreteras y calles
Es importante tener en cuenta estos servicios al hacer un presupuesto mensual, ya que son gastos fijos que deben ser pagados regularmente. Para ahorrar en estos gastos, se pueden tomar medidas como reducir el consumo de energía o agua, utilizar el transporte público en lugar del coche privado, o buscar opciones más económicas en cuanto a la atención médica o la educación.
Transporte
El transporte es un gasto importante en el presupuesto mensual. Es importante tener en cuenta los gastos de gasolina, mantenimiento del vehículo, seguro y posibles multas de tráfico. Si no se tiene un coche propio, se debe considerar el costo de transporte público o el alquiler de un vehículo cuando sea necesario. Es recomendable buscar opciones más económicas, como compartir el coche con amigos o compañeros de trabajo o utilizar bicicleta o caminar cuando sea posible.
Alimentación
La alimentación es una de las partidas más importantes en cualquier presupuesto mensual. Para ahorrar en esta área, es recomendable hacer una lista de la compra y planificar los menús de la semana. Comprar productos a granel y congelarlos también puede ayudar a reducir los gastos. Además, es importante evitar comer fuera de casa con frecuencia y optar por cocinar en casa con ingredientes frescos y saludables.
Paso 3: Calcular los gastos variables mensuales
Los gastos variables son aquellos que cambian de mes a mes, como por ejemplo la comida, el entretenimiento y los gastos de transporte. Para calcular estos gastos, es importante revisar los recibos y facturas de los últimos meses y promediar el monto gastado en cada categoría.

También es recomendable establecer un límite máximo para cada categoría de gasto variable, de manera que se pueda controlar mejor el presupuesto mensual. Es importante recordar que si se excede el límite en una categoría, se deberá reducir el gasto en otra para mantener el equilibrio financiero.
Una vez que se tienen identificados los gastos variables y se ha establecido un límite para cada uno, se puede sumar el total y restarlo del ingreso mensual para obtener la cantidad disponible para los gastos fijos y el ahorro.
Ocio y entretenimiento
El ocio y el entretenimiento son importantes para nuestra salud mental y emocional. Incluye actividades como ir al cine, salir a cenar, practicar deportes, viajar, etc. Es importante asignar un presupuesto para estas actividades y tratar de ajustarse a él. Siempre se pueden buscar alternativas más económicas, como hacer una cena en casa en lugar de salir a un restaurante caro. También es importante recordar que no todas las actividades de ocio tienen que ser costosas: caminar por el parque o leer un libro son opciones gratuitas y también pueden ser muy satisfactorias.
Ropa y accesorios
Este es un gasto variable que puede ser difícil de prever. Sin embargo, si tienes un presupuesto mensual establecido, puedes asignar una cantidad razonable para ropa y accesorios. Si necesitas comprar algo específico, asegúrate de ajustar tu presupuesto en consecuencia.
Cuidado personal y belleza
En este apartado del presupuesto mensual, se deben incluir todos los gastos relacionados con el cuidado personal y la belleza. Esto puede incluir productos de higiene personal como champú, jabón, pasta de dientes, etc. También se deben considerar los gastos en productos de belleza como maquillaje, cremas hidratantes, perfumes, entre otros. Además, es importante tener en cuenta los gastos en servicios de peluquería, manicura y pedicura.
Estos gastos pueden variar dependiendo de la frecuencia con la que se utilicen estos servicios. Es recomendable establecer un presupuesto mensual para este apartado y tratar de ajustarse a él para evitar gastos innecesarios. También es importante comparar precios y buscar ofertas para ahorrar dinero en este rubro.
Paso 4: Priorizar los gastos y ajustarlos al presupuesto disponible
Una vez que haya identificado todos sus gastos mensuales y haya establecido un presupuesto, es importante que priorice sus gastos y los ajuste según su presupuesto disponible. Esto significa que debe decidir cuáles son los gastos más importantes y cuáles puede reducir o eliminar.

Para priorizar sus gastos, comience por aquellos que son esenciales, como la renta o la hipoteca, los servicios públicos, la comida y el transporte. Luego, puede considerar otros gastos importantes, como el cuidado de la salud, los seguros y los pagos de deudas.
Una vez que haya priorizado sus gastos, es posible que deba ajustar algunos de ellos para que se ajusten a su presupuesto disponible. Esto podría significar reducir su factura de cable o teléfono celular, comer fuera menos frecuentemente o encontrar maneras de ahorrar en su factura de energía.
También es importante recordar que debe ser realista con su presupuesto. Si encuentra que no tiene suficiente dinero para cubrir todos sus gastos prioritarios, es posible que deba buscar maneras de aumentar sus ingresos o reducir aún más sus gastos no esenciales.
Conclusión
En conclusión, hacer un presupuesto mensual efectivo es fundamental para tener una buena salud financiera. No importa cuál sea tu ingreso, siempre es importante saber en qué estás gastando tu dinero y cuánto puedes ahorrar. Recuerda que el presupuesto debe ser realista y flexible, y que debes revisarlo constantemente para ajustarlo a tus necesidades y metas financieras. Con un poco de disciplina y planificación, podrás alcanzar tus objetivos económicos y vivir sin preocupaciones financieras. ¡Empieza hoy mismo a hacer tu presupuesto mensual!
William é um escritor e estudante Brasileiro que vive na cidade de São Paulo, possui uma filha chamada Alice, que desde cedo vem se apaixonando pela profissão do pai. Apaixonado por finanças, possui diversos conteúdos de excelente qualidades pelo mundo todo. Muito conhecido pelo seu trabalho, vem a cada ano se tornando um profissional ainda mais completo pela facilidade em expandir conhecimento e trazer conteúdos com idéias para o público geral.
